5 pasos para darse de alta como autónomo

A la hora de elegir un futuro laboral, emprender es una la mejor opción para trabajar en aquello que nos apasiona. Esto requiere realizar una serie de trámites previos al comienzo de la actividad laboral. A continuación, los pasos a seguir para darse de alta como autónomo.
5 pasos para hacerse autónomo
¿Qué se quiere hacer?
Lo primero que hay que saber es qué se quiere hacer; no solo porque esto es primordial para diseñar el plan de trabajo, sino porque también condiciona el epígrafe de actividad. Es decir, Hacienda va a preguntar y hay que poder responder.
Alta en el I.A.E (Impuesto de Actividades Económicas)
Aquí es donde se tiene que clasificar la idea en un epígrafe y este trámite debe realizarse en la Agencia Tributaria. ¿Cuál es su objetivo? Esto es lo que graba la actividad, y por lo tanto condicionará los impuestos que se aplicarán.
Alta en el censo
Este es otro trámite también se realiza en la Agencia Tributaria, por lo que el segundo y el tercer paso podrán realizarse conjuntamente. Se tendrá que completar el modelo 036 o 037, dependiendo de cada caso. Hay que tener en cuenta que si se va a operar en el resto de Europa, es necesario solicitar el registro en el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) mediante el modelo 036.
Alta en la Seguridad Social
Al darse de alta en Hacienda, se tienen 30 días naturales para inscribirse en la Seguridad Social. Para ello, se debe llevar el modelo rellenado en Hacienda, el DNI, el número de cuenta y el número de la Seguridad Social, por lo que será necesario rellenar a su vez el modelo TA521/1.
A trabajar
Esto es lo necesario para darse uno de alta como autónomo, ahora solo falta diseñar la estrategia y trabajar.