Gana en productividad con el time blocking en el trabajo

06/12/2019
La mejor manera de mejorar la productividad para un emprendedor es el Time blocking en el trabajo.

Uno de los secretos del éxito de una persona emprendedora es la buena organización del tiempo. A diferencia de quien trabaja por cuenta ajena, se trata de una capacidad que desde Seguros Bilbao consideramos indispensable a desarrollar por el emprendedor. Habitualmente un emprendedor no tiene una jornada laboral regular, tiene flexibilidad horaria y disponibilidad muy continuada. Para un autónomo, sobre todo un emprendedor primerizo, es muy fácil caer en una percepción de acumulación de trabajo, tareas pendientes que se eternizan y la sensación de no llegar nunca a terminar las cosas. Una buena organización del tiempo, como la que propone la técnica del time blocking en el trabajo, nos ayudará a ordenar nuestras tareas e incluso a aumentar la productividad.

¿Qué es time blocking?

El time blocking en el trabajo va más allá de un listado de tareas pendientes, ya que nos determina cuándo y durante cuánto tiempo las vamos a hacer. Consiste en agrupar nuestras tareas en bloques de tiempo, como hacíamos en el colegio, de forma que nos concentremos más en lo que estamos haciendo. De esta manera, no nos preocupamos por lo que nos queda pendiente, porque ya lo tendremos asignado en otro bloque de tiempo. Con el time blocking en el trabajo decimos adiós a la multitarea y damos la bienvenida al lema “si no está en la agenda, no existe”.

Cómo hacer Time blocking en el trabajo paso a paso

1. Reserva tiempo para planificarte

Lo primero que debemos hacer es destinar un tiempo a planificar nuestro horario. Para empezar, lo podemos hacer una vez a la semana. Una de las dificultades es saber el tiempo que necesitamos para cada tarea, reto que seguro superaremos con la práctica.

2. Alterna tipos de tareas

Un consejo a la hora de repartir los bloques: intercala obligaciones que necesitan más concentración con bloques de tiempos con tareas más relajadas, como las reuniones o contestar el correo. Reserva para el momento del día en que tienes más energía -suele ser por la mañana- el bloque de tiempo que necesite más concentración.

3. Evita distracciones

Y no olvides reducir las distracciones durante las tareas, como cerrar pestañas del ordenador, silenciar las redes sociales y el móvil. Utilizar estos trucos, nos hará comprobar que con el time blocking en el trabajo mejora nuestra productividad.

En Seguros Bilbao estamos convencidos que el método del time blocking funciona, y no solamente en nuestro tiempo profesional. También se pueden incorporar en este horario las actividades de nuestra vida privada, incluído el descanso, y así podremos comprobar de forma integral las ventajas del time blocking.