Pasos para potenciar tu productividad en el trabajo

Conocer ciertos consejos o trucos para aumentar nuestra productividad en el trabajo nos puede ser muy útil para consolidar un lugar de trabajo o dar una mejor salida a nuestro nuevo negocio en el caso de ser emprendedores. Si aplicamos la Ley de Pareto, el 80% de los éxitos en el trabajo provienen del 20% del esfuerzo. Por lo tanto, es esencial centrarnos en este 20% para ser más productivos y por ende tener más opciones de éxito en nuestra carrera profesional.
Sacando tiempo para las tareas
Siguiendo la teoría inventada por el economista italiano a principios del siglo XX, en Seguros Bilbao pensamos que lo primero que debemos hacer para potenciar nuestra productividad en el trabajo es reducir la carga de tareas que no aporta valor. Sí, a todos nos pasa que dedicamos una parte de nuestro tiempo de trabajo a tareas que podríamos delegar perfectamente, de baja rentabilidad. En el fondo se trata de innovar en los modelos de organización tanto de la empresa como de nuestro tiempo de trabajo.
Especialmente si somos emprendedores sabremos que el tiempo es oro. Podemos explorar nuevas formas de trabajo colaborativo, optimización de procesos de trabajo. Incluso la automatización de algunas tareas puede ser un buen recurso que reduzca el tiempo dedicado en ellas y así, aumentar nuestra productividad en el trabajo.
Para que haya menos interrupciones y distracciones mientras trabajamos, un buen protocolo de actuación a nivel interno nos puede ser muy útil, por lo que la organización de las comunicaciones entre el equipo será parte esencial para mejorar la productividad en el trabajo de todos los presentes.
Organizando el tiempo
Ya tenemos el tiempo. Ahora hace falta organizarlo. Uno de los secretos para mejorar la productividad en el trabajo es dedicar, aunque suene un poco raro, un tiempo a organizarnos. Primero recomendamos programar lo más difícil, y para terminar el día con un pico de motivación, lo mejor es dividir las tareas más complicadas en pequeños trabajos más asequibles. De esta forma nos garantizamos un pequeño premio al final de la jornada y una buena dosis de energía positiva.
Los enemigos de la productividad en el trabajo
Debemos ser escrupulosos en la gestión del tiempo y no intentar hacer más de una cosa a la vez o mezclar nuestra vida personal con la vida profesional.
El multitasking
En este sentido, el multitasking es uno de los mayores enemigos de la productividad en el trabajo y en la vida. Por eso, para evitarlo puedes usar la técnica del time blocking.
Falta de desconexión
La conexión continua es otro de los mayores enemigos de la productividad. El estar siempre conectado también es mala idea. Debemos tener tiempo para el descanso, para atender la familia o cualquier otra cosa de nuestro ámbito personal. Y cuando lo estamos haciendo, también debemos respetar este tiempo.
En definitiva, una buena organización del tiempo y la priorización de tareas nos debe ayudar a tener tiempo para todo y potenciar nuestra productividad en el trabajo, por eso en Seguros Bilbao apostamos por una buena conciliación laboral y personal, con horarios flexibles y adaptables a las necesidades de cada equipo.