Requisitos para que un autónomo cobre el paro

Con las nuevas medidas de apoyo al emprendedor, se incorporó una novedad importante: el paro de autónomos.
No obstante, un trabajador por cuenta propia debe cumplir unos requisitos para recibir la prestación, que detallamos en esta página.
Requisitos para optar al paro para autónomos
Es importante, antes de destacar los requisitos, saber que hay que proceder a darse de alta como autónomo y solicitar la posibilidad de recibir este derecho.
¿Qué debe cumplir un autónomo para cobrar el paro?:
- Debe encontrarse en situación de alta en el Régimen del Sistema Social y no tener deudas en el pago de cuotas.
- El profesional no debe alcanzar la jubilación (edad).
- El autónomo no debe contar con ninguna de las incompatibilidades previstas en la Ley de Autónomos.
- Debe haber cotizado como autónomo 12 meses continuos, antes del cese.
- El motivo por el que se cesa la actividad debe ser económico, técnico, de producción o de organización; o por pérdida de licencias, ser víctima de violencia de género o separación con la persona con la que estuviese asociado.
- El autónomo debe mantenerse en el paro el tiempo requerido y atender a las solicitudes del Servicio de Empleo.
¿Cuánto y cuándo se cobra el paro de autónomos?
Depende de la edad y del tiempo cotizado. De 12 a 17 meses cotizados, los menores de 60 años tienen derecho a percibir entre dos y tres meses; de 18 a 23 meses cotizados de tres a cuatro meses y, de 43 y 47 meses cotizados el paro se cobra ocho y doce meses respectivamente.
La cuantía a cobrar será del 70 % de la base reguladora, es decir, de la cotización media, dependiendo también de otra serie de circunstancias. El mínimo será de entre el 80 y 107 % del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples).
Las nuevas medidas de apoyo al emprendedor incluyen el paro para autónomos. Conocer este derecho es importante para conocer los derechos como trabajadores de cuenta propia.