4 pasos para cambiar de profesión a los 40

25/10/2019
cambiar de profesión a los 40 es posible

Pasa, y pasa muy a menudo. Personas que conocemos que han decidido dar un giro radical a su vida profesional. Conocidos que llevan años desarrollando el mismo trabajo, y que optan por cambiar de profesión a los 40 e incluso a los 50. En este post no analizaremos los motivos que nos pueden llevar a querer un cambio profesional, sino a explicar los pasos que debemos seguir si queremos cambiar de profesión.

1. ¿Necesito realmente cambiar de profesión?

Primero de todo, recomendamos tomar consciencia de la necesidad del cambio. A veces una situación estresante puntual, un enfado con los compañeros o una no subida de sueldo nos pueden hacer tomar una decisión en caliente de la que nos podríamos arrepentir. Nos ayudará en la toma de la decisión un listado con los motivos para pasarnos a otra profesión más allá de los 40, pero aconsejamos que en esta relación haya más razones para empezar en un nuevo sector que no motivos para dejar el actual.

2. ¿Qué se me da bien?

El segundo paso -siempre sin dejar nuestro trabajo actual- es analizar nuestras competencias y debilidades. Seguimos con los listados, en este caso para ayudarnos a conocernos mejor. ¿En qué campo soy bueno? ¿Dentro de lo que sé hacer, qué se me da mejor? Es recomendable fijarse en un sector que esté próximo al nuestro, para no tener que empezar de cero, aunque si nos lo planteamos, todo es posible. Llegados a este punto, ya deberíamos tener una idea más clara de cuál podría ser nuestra nueva profesión.

3. ¿Qué debería saber sobre el sector?

Ahora es el momento de captar toda la información posible sobre la que queremos que sea nuestra profesión. En este paso debemos investigar el sector, las posibilidades que hay, qué titulaciones son necesarias para desempeñar según que funciones y la experiencia que podemos aportar. Por ejemplo, si actualmente estamos en la automoción, un sector que podemos tantear es el de los seguros, donde nuestros conocimientos de mecánica o comerciales pueden aportarnos valor. Y lo que no sepamos, lo aprendemos. Porque lo que es casi seguro es que tendremos que adquirir nueva formación, uno de los pasos que con toda seguridad deberemos superar para cambiar tu carrera profesional.

4. Empezamos la búsqueda

Y ya entramos en la fase final. En este punto es esencial tener bien redactado el currículum, una carta de presentación y empezar la búsqueda de trabajo. Portales de empleo, agencias de colocación, oferta pública… debemos tomarnos este proceso con calma, pero con determinación y constancia hasta conseguir nuestro objetivo: cambiar de profesión.

Si lo que buscas es dar un giro a tu vida, pero con la fiabilidad que te daría una empresa líder en su sector, puedes echar un vistazo a las ofertas que tiene Seguros Bilbao y cambiar de profesión.