Trucos para redactar un buen currículum

El currículum vitae es el primer filtro que tienen las empresas sobre las personas que presentan candidaturas de trabajo. Sigue siendo una herramienta fundamental para encontrar trabajo y darte a conocer como profesional. Debemos tener presente que la persona reclutadora recibe miles de currículums, por lo que con el poco tiempo de que dispone está claro que se va a fijar en los que sean más atractivos y que se diferencien del resto. En un currículum, pues, es tan importante el qué decimos como el cómo lo decimos. La falta de información y una mala redacción son dos de los motivos por los que se descartan muchos currículums. En Seguros Bilbao queremos ayudarte a desarrollar tu carrera profesional, y por esto en este artículo te damos los mejores trucos para redactar un buen currículum.
Claves para redactar un buen currículum
- Un currículum breve. Idealmente de una página, no más.
- Bien estructurado, sin faltas de ortografía, legible y con una buena foto profesional.
- En el encabezamiento deben figurar los datos personales y de contacto incluidas las redes sociales, y también podemos rematarlo con una breve frase -tipo título- que defina nuestro perfil profesional y la fecha de actualización del documento. Además, hay quien incluye un link a nuestro currículum digital o hasta un código QR a un vídeo de presentación.
- A nivel visual es importante una buena organización de la información.
- Ordenadas cronológicamente de más reciente a más antigua, detallaremos nuestras experiencias profesionales, con el nombre de la empresa, el cargo, las funciones realizadas y lo enriquecemos con algún logro conseguido.
- Siempre debemos redactar un buen currículum pensando en el perfil al que optamos. Igual pasa con los datos sobre la formación: destacaremos la más importante para el puesto que queremos conseguir.
Redactar un buen currículum hasta el final
Para la parte final del currículum dejaremos la información sobre idiomas y conocimientos informáticos, donde es importante especificar el nivel a partir de las escalas convencionales. Recuerda que debe haber coherencia en las fechas de las formaciones y experiencias. A veces un error en este punto puede pasar factura durante la entrevista.
Sinceridad ante todo
Para conseguir redactar un buen currículum, también debemos ser honestos con toda la información que ponemos en el currículum. Es posible embellecer la información, pero nunca maquillarla.
Finalmente, te recomendamos mostrarlo a algunos conocidos y familiares para fijarte en que es lo que más les llama la atención -será lo mismo en que se fijará primero el reclutador- y recibir sus críticas constructivas.
En Seguros Bilbao tenemos muy en cuenta los currículums que nos llegan y su buena redacción, por ello os animamos a seguir estos trucos y para poder mejorar vuestras posibilidades de encontrar un empleo. Si también queréis preparar las posibles entrevistas, echad un vistazo al artículo Prepárate para la entrevista de trabajo por competencias.